Guía de viaje Uganda

Turismo Uganda | Guía Uganda

Te va a encantar Uganda

Patria de las montañas más altas de todo el continente africano, Uganda es una gigantesca reserva natural habitada por elefantes, cebras y chimpancés.

Qué hacer en Uganda

1. Parque nacional Queen Elizabeth

El parque nacional estrella de Uganda engloba varias reservas y áreas protegidas, como el parque nacional de Kibale y el bosque de Maramagambo, en cuyos límites se sitúan varios lagos de cráter.

2. Islas Ssese

Este archipiélago, formado por ochenta y cuatro islas, ocupa el corazón del lago Victoria y es uno de los lugares predilectos para disfrutar del paisaje y descansar. En algunas de sus costas pueden verse cocodrilos e hipopótamos.

3. El parque nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi

Hogar de centenares de clases de mamíferos, pájaros e insectos, en esta extensa selva tropical vive la mitad de la población mundial de gorilas, una especie en peligro de extinción que ha encontrado aquí su refugio.

4. Las cascadas Murchison

Estas cataratas del Nilo Blanco, situadas en el parque nacional homónimo, poseen más de cuarenta metros de caída. Entre la fauna silvestre de la zona, se cuentan el hipopótamo, el chimpancé y el picozapato.

5. El parque nacional del Valle de Kidepo

En sus más de 1400 km² de sabana, conviven lobos de tierra, caracales y guepardos.

Cuándo visitar Uganda

Uganda en agosto
Precio estimado de hotel
$30
1 noche en un hotel de 3 estrellas
Uganda en agosto
Precio estimado de hotel
$30
1 noche en un hotel de 3 estrellas

Los meses de junio a septiembre concentran el mayor volumen de turismo por sus temperaturas más suaves y secas, mientras que enero y febrero son ideales para el excursionismo de montaña. En agosto y septiembre, se celebran importantes festivales de música y arte, como el Festival on the Nile, celebrado en Jinja, y el Bayimba International Festival of Music and Arts, en Kampala.

Cómo llegar a Uganda

Requisitos para entrar

Los ciudadanos europeos necesitan un visado que puede solicitarse en red. Cuesta unos 185000 UGX (45 EUR) y tiene una validez de treinta días.

En avión

Iberia, Emirates y EgyptAir operan vuelos desde Madrid y Barcelona al aeropuerto de Entebbe. Tienen una duración media de casi trece horas y prevén una escala.

En autobús

Varias compañías de autocar como Modern Bus y MASH conectan Kampala con las capitales de Kenia, Ruanda y Burundi, entre otras. El trayecto de Nairobi a Kampala dura unas dieciocho horas y cuesta alrededor de 71700 UGX (17 EUR).

Aeropuertos populares en Uganda

Aerolíneas populares que operan en Uganda

Lufthansa
Bueno (2.984 opiniones)
KLM
Bueno (511 opiniones)
British Airways
Bueno (2.158 opiniones)
SWISS
Bueno (650 opiniones)
Delta
Bueno (3.694 opiniones)
Turkish Airlines
Bueno (1.741 opiniones)
Air France
Bueno (641 opiniones)
United Airlines
Bueno (3.648 opiniones)
Iberia
Bueno (1.196 opiniones)
Qatar Airways
Bueno (1.707 opiniones)
Emirates
Excelente (1.466 opiniones)
Air Canada
Bueno (2.673 opiniones)
Brussels Airlines
Bueno (162 opiniones)
Singapore Airlines
Excelente (591 opiniones)
Finnair
Bueno (866 opiniones)
JetBlue
Bueno (1.457 opiniones)
Etihad Airways
Bueno (445 opiniones)
Ethiopian Air
Bueno (224 opiniones)
Malaysia Airlines
Bueno (104 opiniones)
LATAM Airlines
Bueno (920 opiniones)
Ver más

Dónde alojarse en Uganda

Además de hoteles y hostales, Uganda posee campings como el Kalitusi y hospederías como la Chimpanzee Forest Guesthouse. Los parques nacionales de Kidepo, Kibale y Queen Victoria también ofrecen alojamiento a través de la Uganda Wildlife Authority.

Dónde alojarse en zonas populares de Uganda

Los hoteles más reservados en Uganda

Kampala Serena Hotel
Excelente (8.5, Excelente opiniones)
$261+
Fairway Hotel & Spa
Excelente (8.4, Excelente opiniones)
$140+
Speke Hotel
Bueno (7.3, Bueno opiniones)
$68+

Cómo moverse en Uganda

Transporte público

El sistema de transporte ugandés cuenta con autocares, así como con minibuses para recorridos de corta y media distancia, que parten cuando el pasaje se completa. En Kampala, Jinja y otros núcleos, también pueden alquilarse bicicletas por unos 35000 UGX (8,50 EUR) al día.

Barco

Hay líneas navieras desde Entebbe y Bukakata a las islas Ssese. El trayecto desde el puerto de Nakiwogo a Kalangala dura unas tres horas y media y cuesta alrededor de 10000 UGX (2,40 EUR).

Autobús

Los autobuses son el medio de transporte recomendado para cubrir largas distancias. Uganda Postal Service cubre todo el territorio nacional y conecta Kampala con ciudades como Kabale y Hoima. Un billete de la capital ugandesa a Kasese cuesta unos 30000 UGX (7,25 EUR) y el viaje dura unas seis horas.

Coche

El sistema de carreteras de Uganda alterna vías asfaltadas con caminos de tierra, que se embarran en la estación de lluvias y levantan polvaredas durante la estación seca, por ello conviene elegir un coche que se adecúe a las propias exigencias de viaje. Para alquilar un vehículo, se recomienda estar en posesión de un carné de conducir internacional. Los precios parten de 150000 UGX (36,40 EUR) diarios.

Avión

Compañías como Fly Uganda y AeroLink ofertan vuelos entre los distintos parques y reservas naturales del país. El vuelo de Entebbe a Fort Portal dura alrededor de una hora.

El costo de vida en Uganda

El dinero en efectivo es el modo de pago más extendido en el país, aunque en algunos hoteles y grandes superficies se acepten tarjetas. Puede obtenerse moneda local en algunas casas de cambio, como Forex Bureau, y no es infrecuente que compañías aéreas o de viajes soliciten el pago en USD. Un plato del día cuesta unos 14500 UGX (3,50 EUR) de media y un refresco, unos 1600 UGX (0,40 EUR).